PLAN NACIONAL DE INVERSIONES 2018-2022
El Plan Nacional de Inversiones tiene por objetivo fortalecer la Red de Salud, generando un cambio oportuno y concreto a las múltiples necesidades de la población, a través de la construcción, reposición, mantenimiento y mejoramiento de infraestructura sanitaria.
Para la elaboración del Plan Nacional de Inversiones 2018-2022 se cruzaron seis criterios fundamentales; déficit de camas, demanda asistencial, estado de la infraestructura, madurez de los proyectos, capacidad de ejecución y factibilidad presupuestaria. De esta forma, el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, asà como la de la atención primaria, son parte de la CirugÃa Mayor a la Salud que se está impulsando en el sistema.
Se trata de una generación de hospitales que le cambiará la cara y fortalecerá nuestra Salud Pública, con estándares de calidad, eficiencia energética, tecnologÃa de última generación, espacios amigables, construcciones seguras y con pertinencia cultural, entre otras caracterÃsticas que materializan el derecho a una Salud digna.
En materia Hospitalaria, el Plan Nacional de Inversiones presenta los siguientes avances:
En materia de Atención Primaria, el compromiso es terminar la construcción de 120 recintos APS al primer trimestre del 2022. Conoce los CESFAM, CECOSF y SAR construidos desde marzo del 2018 a la fecha.
EVOLUCIÓN CUMPLIMIENTO PLAN DE INVERSIONES